domingo, 9 de abril de 2017

Mapa de literatura y viajes


Google Maps es una aplicación muy interesante que además de tenerla incorporada en nuestro día a día, puede servir de soporte o herramienta complementaria a la hora de diseñar y llevar a cabo multitud actividades de diferentes asignaturas. 

En este tutorial se muestra cómo realizar un mapa temático, que este caso es de literatura de viajes. Es una actividad interesante que se puede diseñar para ser realizada de forma individual, aunque es mucho más interesante plantearla de forma grupal. Una vez creado el mapa se puede editar tantas veces como queramos e ir completándolo con datos, capas, fotos, información y vídeos. 


Se pueden elaborar mapas de muchos tipos: lingüísticos, de flora, de fauna, históricos, de grandes científicos del siglo XX, de premios novel por temáticas a lo largo de los años, de rutas… Esta actividad aporta la posibilidad a los estudiantes de interrelacionar conocimientos que ya tiene con otros que adquiere a través de la investigación, redactando, diseñando, usando las nuevas tecnologías y desarrollando la capacidad para el trabajo en equipo.

Mapa literaro